jueves, 24 de septiembre de 2015

BIODIVERSIDAD

MIGRACIONES PELIGROSASNABO DEL DIABLO

Navegar la ribera del Río de  la Plata   desde Punta Lara hasta Punta Indio puede resultar una aventura increíble, más si uno se deja confundir con la flora que encuentra en el trayecto. 

  

Un grupo de investigadores de tres universidades no abriga dudas: allí crece una planta originaria de Europa,  la Oenanthe crocata, o más conocida como "nabo del diablo", que nunca había sido encontrada en el país y cuya raíz contiene ingredientes tóxicos. 

Oenanthe crocata
 
cilantro. 
Resulta muy similar a otra usada en gastronomía, como el cilantro. 

La especie se encuentra colonizando la costa. 
Los estudios genético-moleculares indican que no hay dudas al respecto. 


Susana Martinez, de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Carolina Calviño de  la Universidad Nacional del Comahue y Gustavo Delucchi, de  la Universidad Nacional de la Plata, en forma conjunta, estiman que la planta pudo haber llegado hace alrededor de diez años. 

Este hallazgo pasaría desapercibido si no se tratara de una planta tóxica. Contiene enantotoxina, un alcohol similar a la cicutoxina (presente en la Cicuta). La toxina se acumula en las raíces tuberosas siendo más peligrosa en el final del invierno e inicios de la primavera. Cuando la labranza del terreno o las inundaciones dejan expuestas las raíces, se ven afectados tanto el ganado como los humanos. El simple contacto puede provocar mareos y aturdimiento. La ingesta provoca desde náuseas, pupilas dilatadas y convulsiones hasta parálisis respiratoria.

“La población debe ser alertada para no consumirla, pues lo más tóxico es la raíz, y se lo puede confundir con plantas comestibles. Su sabor no es tan desagradable, se parece a una mezcla de nabo y apio”, aclaró Carolina Calviño. 

Punta Indio
Berisso















La zona presenta gran variedad de biomas que incluyen selvas, matorrales y pajonales que dependen de inundaciones regulares y extraordinarias del río. Estos acontecimientos, junto a la acción agrícola o recreativa del hombre son factores que favorecen la incursión de nuevas especies, que encuentran un sitio favorable para su desarrollo y son amigables al entorno, pero sobre todo no tienen depredadores naturales. 
Punta Lara

La aparición en la zona de esta especie  de Oenanthe crocata es un misterio. “Creemos que la planta se introdujo en la Argentina hace algo mas de una década. Ignoramos de qué manera. Suponemos que venían en el agua de lastre de barcos provenientes de Europa que fueron liberados al río”,  dijo Calviño. 

Los invasores silenciosos, como el “nabo del diablo”, u otros como el “mejillón dorado de agua dulce”, viajan como polizones en los barcos de un mundo globalizado. Detectarlos y controlarlos es una tarea ardua y penosa, que no siempre obtiene buenos resultados. 

Alertar a la población sobre el riesgo que conllevan, es el primer paso para dar pelea contra el desequilibrio en nuestro ecosistema natural. Y el objetivo final, es cuidar la vida humana.


CILANTRO

cilantro
Coriandrum sativum, llamado popularmente cilantro, es una hierba anual de la familia de las apiáceas.

Es una planta anual que alcanza unos 40 o 60 cm de altura. 
Tiene tallos erectos, hojas  compuestas, flores blancas y frutos aromáticos. 

Es de uso común en la cocina mediterránea, india,  latinoamericana, china y del sureste asiático. Todas las partes de la planta son comestibles, pero generalmente se usan las hojas frescas y las semillas secas. 



NABO DEL DIABLO: Oenanthe crocata
A, planta joven a partir de semilla, sistema radical aún no engrosado.
B, rebrote a partir   de las raíces reservantes.

Se distingue por los lóbulos de las hojas basales que son ovados o redondeados, de dientes romos, radios primarios y pedúnculos de las umbelas que no engrosan en fruto. 

Es robusta y ramosa de hasta 1,5 m. Flores blancas,  de 10-40 radios primarios.  Fruto cilíndrico de hasta 6 mm. Florece a final de primavera y en verano. Contiene una neurotoxina llamada enantotoxina                                                         

Darwiniana vol.50 no.1 San Isidro jun. 2012

jueves, 17 de septiembre de 2015

ENERGIA

PILAS 

Vivimos “enchufados” a la corriente eléctrica. 
A la electricidad proveniente de red domiciliaria o de las pilas y baterías que generan energía a todos nuestros “indispensables” dispositivos electrónicos. 

Gran cantidad se utilizan diariamente, se consumen y desechan en la basura doméstica provocando la contaminación de los suelos y las napas de agua. Contienen materiales químicos que provocan graves daños a la salud y al medio ambiente. 

Toda pila es la forma industrial de la celda galvánica o voltaica. Convierte la energía química en eléctrica, mediante dos trozos de metales distintos (en el gráfico, Cobre y Plata) sumergidos en una solución de sal que permite la migración de electrones. En las pilas y baterías, cada uno de los metales son los polos (+ y -) y la solución conductora es el “electrolito”. 
Esta acumulación de sustancias químicas hace que una vez agotadas se transformen en peligrosas para su manipulación y descarte.

La Universidad Nacional de La Plata y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires tienen en la ciudad de Gonnet, la primera y única planta piloto de Tratamiento de Pilas. Se trata de  PLAPIMU-LASEISIC (Planta Piloto Multipropósito y Laboratorio de Servicios a la Industria y al Sistema Científico) que es un centro de investigación y desarrollo de diferentes proyectos universitarios. En ella se pueden recuperar los metales y reciclarlos para su uso industrial. 

El doctor en química Horacio Thomas, a cargo de la Planta y director del laboratorio, indica: “La planta fue concebida, diseñada e instalada con un método simple, económico y absolutamente sustentable” y agrega “La idea fue desarrollar un proceso que permitiera recuperar los metales presentes en las pilas agotadas y lograr un doble propósito, por un lado, evitar la contaminación de suelos y aguas subterráneas, y por otro, recuperar los metales para su reutilización, disminuyendo la explotación minera y la contaminación en su producción”.

“La disposición final de las pilas agotadas constituye un problema ambiental serio, tanto por su magnitud, como por la escasez de alternativas viables, desde el punto de vista ambiental, social o económico”, remarca Thomas. 


En los basureros, y con el paso del tiempo, los compuestos tóxicos son liberados por la corrosión de las cubiertas, y los agentes climáticos, sumados a la fermentación de la basura.  Contaminan el suelo y el agua. A veces terminan siendo quemadas, lo que ocasiona un aumento de la contaminación ya que genera sustancias muy peligrosas y cancerígenas como las dioxinas y los furanos.  

Para reciclarlas, el primer paso es la clasificación por tamaño de las pilas alcalinas agotadas: chicas (AAA), medianas (AA), grandes (C) y más grandes (D). La Planta no procesa pilas recargables. 

Se corta la carcasa de hierro que recubre a las pilas artesanalmente.  Una vez abiertas se recuperan  la cobertura de acero, algo de papel, el barro interno (debido a que tiene una gran cantidad de carbón), y los metales que se reutilizan como el zinc y el manganeso. 

Luego se tratan en una solución de ácido sulfúrico generada por un proceso biotecnológico. En la industria, el método de generación de ácido sulfúrico es contaminante pero “logramos obtenerlo utilizando unos biorreactores de producción biológica”, destacó el responsable de planta. 

Acidithitiobacillus Thiooxidans

Thomas detalló: “Para evitar contaminaciones se eligió un método biotecnológico con bacterias, para la obtención del ácido sulfúrico por oxidación de azufre elemental. Consta de un biorreactor en donde crecen las bacterias mineras (Acidithitiobacillus Thiooxidans) que producen, al oxidar exclusivamente azufre, el medio ácido para extraer los metales de las pilas.  


Este proceso  se realiza en un segundo reactor tipo tanque agitado, llamado reactor de lixiviación. Luego el lixiviado obtenido se filtra y se pasa a un tercer reactor que es donde se realiza la separación y recuperación de los metales presentes mediante distintos métodos”.  
La producción microbiológicamente catalizada de ácido sulfúrico tiene ventajas sobre el empleo de ácido comercial porque es ambientalmente amigable, trabaja a temperatura ambiente y presión normal, utiliza cantidades mínimas de agua, produce ácido a la concentración adecuada para su uso, evitando el transporte de sustancias peligrosas. 

El procedimiento logra separar los distintos componentes que pueden volver a usarse. Se obtiene óxido de manganeso y carbonato de zinc. El primero puede utilizarse para fabricar acero y el segundo es aplicado en la industria alimenticia, farmacéutica, naval y hasta en la construcción. 

Los metales recuperados pueden ser reinsertados en la industria para su uso. De esta manera se transforma un residuo tóxico en algo aprovechable. 

PLA.PI.MU
Está ubicada en Camino Centenario y 506. Es una Planta Piloto Multipropósito que tiene una capacidad para reciclar 80 kilos de pilas por mes. Equivale al consumo de pilas de una población de unos 8.000 habitantes. PLA.PI.MU no es un centro de acopio de pilas, es un laboratorio de investigación y desarrollo que tiene por finalidad el cuidado del medio ambiente.

Universidad Nacional de La Plata- Revista Argentina Investiga - Agosto de 2015

 

jueves, 10 de septiembre de 2015

NEURONAS Y CELULAS MADRE

LA PUNTA DEL ICEBERG CONTRA EL PARKINSON

El doctor Fernando Pitossi, jefe del Laboratorio de Terapias Regenerativas y Protectoras del Sistema Nervioso de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y su equipo, descubrieron que  una molécula del sistema inmune (partiendo de células madre), produce un papel crucial en el desarrollo de neuronas, en una región específica del cerebro.

Este concepto de interacción entre el sistema inmune y el sistema nervioso fue introducido en los años 70 por el doctor Hugo Besedovsky, oriundo de Rosario, y su esposa la doctora Adriana del Rey.

Dentro de la investigación, el equipo de Pitossi (quien trabajó en el laboratorio de Besedovsky, en Alemania) comprobó en ratones, que el factor de crecimiento, una proteína asociada al sistema inmune, induce la formación de neuronas en cierta zona del hipocampo, en el cerebro.

La neurogénesis, proceso a partir de células madre y “progenitores neurales”, genera en el cerebro nuevas neuronas durante la vida adulta. “Empleando técnicas de ingeniería genética y de genómica funcional de última generación, identificamos que TGF-beta1 (factor de crecimiento transformante beta 1) estimula la neurogénesis y que otra molécula (fibulina-2) ejecuta ese incremento de nuevas neuronas”, dijo Pitossi, investigador del CONICET.

El estudio se realizó con células madre adultas. El equipo  de Pitossi tratará de obtener neuronas en un futuro ensayo clínico contra la enfermedad de Parkinson tomando como base otro tipo de célula madre, iPS “reprogramada” a partir de células adultas de piel. “Hemos dado un paso adelante, pero todavía estamos lejos de poder trasladar este conocimiento a los pacientes que padecen el mal de Parkinson”, advirtió Pitossi,  director del trabajo.

El siguiente paso sería buscar caminos para “convencer’” a ese tipo de células madre para que se transformen en neuronas formadoras de dopamina, sustancia fundamental para evitar el Parkinson, explicó Pitossi.

El Dr.Pitossi, incorpora técnicas de Shinya Yamanaka, de la Universidad de Kyoto, Japón, y Nobel de Medicina de 2012, quien obtuvo células madre a partir de piel. “Al principio era incrédulo respecto de los avances de Yamanaka, pero caí rendido ante la evidencia cuando replicamos su descubrimiento en mi laboratorio”, confió el miembro de la Sociedad Internacional en Células Madre y la Comisión Asesora en Terapias Celulares y Medicina Regenerativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.


Dr. Fernando Pitossi en el laboratorio de la Fundación Instituto Leloir
 “Es muy importante que la ciudadanía sepa que queda un largo camino por recorrer dentro de la ciencia básica para que algún día nuestros resultados logren ser transferidos al ámbito médico de una manera efectiva y segura. Lamentablemente, hay clínicas que ofrecen onerosos tratamientos con células madre que no han sido aprobados y que no sólo no curan sino que también empeoran el estado de los pacientes”, aclara el investigador.

El estudio fue publicado en “Molecular and Cellular Neuroscience”. Y también participaron su primer autor, el doctor Pablo Radice, y los doctores Patricia Mathieu, María Celeste Leal, María Isabel Farías, Mariano Salibe, Ariel Chernomoretz y Mariana Puntel, del Instituto Leloir, y la doctora Carina Ferrari, del Hospital Italiano.

Noticias Leloir, 18 agosto 2015


CELULAS MADRE

Hablamos mucho  de “células madre”. ¿Pero qué son realmente?

Son células dotadas de una doble función. Por un lado la capacidad de “autorrenovación”, es decir producir más células madre, y por el otro, de originar células hijas comprometidas en formar diferentes tipos de células especializadas.

El óvulo fertilizado, llamado zigoto, es una célula totipotente, capaz de dar origen a todo el organismo. Durante las primeras divisiones, el embrión es una esfera compacta  llamada mórula, con todas sus células totipotentes.




A los pocos días se produce la especialización. Se forma un blastocito con una capa superficial, que dará origen al trofoblasto, (del que deriva la placenta), y una cavidad casi “hueca”, rellena de fluido,  en la que está la masa celular interna (m.c.i.).




Las células de esta m.c.i. son pluripotentes, porque aunque por sí solas no pueden dar origen al feto completo (necesitan de la placenta), son el origen de todos los tejidos y tipos celulares del adulto.
Sin embargo, no son células madre dentro del embrión. Estas células cuando se cultivan in vitro bajo ciertas condiciones, se convierten en “inmortales” dotadas de autorrenovación y pluripotencia.  Esto se usa en las investigaciones en clonación terapéutica.

Desde los inicios de la década de 1980, se obtienen células madre embrionarias en ratones. Las células madre o troncales (stem cells) resultantes, son pluripotentes y contribuyen a la línea germinal.


Existen distintos tipos de células madre:

 Células madre germinales: se aíslan de fetos, a partir de la cresta germinal, donde se está produciendo la diferenciación germinal.


Células madre de adulto: La célula madre hematopoyética ,  genera todos los tipos de células sanguíneas y del sistema inmunitario, y reside en la médula ósea,  (en la fase fetal se encuentra en hígado y bazo).


Células madre del sistema nervioso central : pueden generar los tres grandes tipos de células del cerebro adulto: neuronas, astrocitos y oligodendrocitos.


            astrocitos



Células madre mesenquimales  humanas: están en la médula ósea, constituyendo una población totalmente diferente de las células madre hematopoyéticas. Contribuyen a la regeneración de los tejidos mesenquimáticos (hueso, cartílago, músculo, ligamento, tendón, tejido adiposo y estroma). Se han aislado y cultivado estas células mesenquimales humanas, y se ha logrado su diferenciación controlada hasta células con rasgos típicos de osteocitos (óseos), condrocitos (cartílagos) o adipocitos (grasa).




jueves, 3 de septiembre de 2015

CALIDAD DE VIDA

INGENIO Y SOLIDARIDAD


La integración de aquéllas personas que no pueden relacionarse con todas sus capacidades sensitivas, es un motivo de preocupación y estudio por parte de nuestros investigadores. Ellos asumen esa responsabilidad social trabajando incansablemente. 

App para no videntes 


Germán Carreño, estudiante de la Licenciatura en Computación en la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, desarrolló AGS-R4, una aplicación para celulares o tablets, que ayuda a guiar a discapacitados visuales a moverse solos, en la ciudad de Río Cuarto. 


“Este desarrollo informático es un asistente que facilita la accesibilidad a personas invidentes, permitiéndoles autogestionar lugares de interés para, luego, ser guiados desde donde se encuentran hacia un lugar específico”, indicó Carreño.   

AGS-R4 “incluye todas las funciones que pueden necesitar los invidentes a la hora de desplazarse, ya sea en un colectivo de transporte público de pasajeros urbano o a pie por Río Cuarto. Se trata de una app muy útil y práctica que permite al usuario estar  informado constantemente, durante todo el trayecto, de dónde está y de cuándo debe descender del colectivo si se desplaza utilizando dicho servicio o a cuántos pasos está de su lugar de destino si se quiere desplazar caminando”.


 La herramienta digital está diseñada para que, si la persona quiere movilizarse más de 10 cuadras, se lo guíe por voz a una parada de colectivo que lo lleve a ese destino. De esta manera, unos 200 metros antes de llegar la app le envía una señal de voz para avisarle que tiene que descender. En cambio, si la persona quiere desplazarse a un destino que está a menos de 10 cuadras, se lo guía en todo el recorrido para que pueda hacerlo caminando. 

“La unidad de medida utilizada son metros, pero además la app AGS-R4 le brinda información de la distancia teniendo en cuenta los pasos, ya que es la forma en que a las personas con discapacidad visual les resulta más fácil ubicarse”, contó el investigador. 

Germán Carreño dijo que su interés en iniciar el desarrollo de una aplicación móvil era tratar de hacer algo de utilidad social y que, de alguna manera, le permitiera devolverle a la comunidad la posibilidad que él tuvo de estudiar en una universidad pública, libre y gratuita. El joven remarcó la necesidad de que los egresados de la Facultad tengan en cuenta el compromiso social que implica el ejercicio de una profesión. 

 “El objetivo es contribuir a lograr una mayor inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad. Creo que es necesario romper con los obstáculos que entorpecen el acceso de las personas con discapacidad al conjunto de actividades de la vida cotidiana para que puedan integrarse, participar, desarrollarse, expresarse, etc. Tenemos que ayudarnos a perder el miedo a la hora de movilizarse por la ciudad y que se animen a salir de su casa”, señaló Carreño.

 La aplicación AGS-R4 es gratuita y está disponible en Google Store. Para su funcionamiento requiere de sistema android, TalkBack activado, GPS y acceso a internet.
 Universidad Nacional de Río Cuarto - Revista Argentina Investiga - Julio de 2015 


Juegos de computadoras para no videntes 


“La granja de Neri”, es un juego destinado a personas no videntes. Se basa en los sonidos. También pueden jugar personas con visión normal, y es apto para cualquier edad.  


Es difícil no pensar en el Pac Man, el juego de  Namco de 1980, en el cual el personaje comía puntitos y escapaba de fantasmitas. Pero “La granja de Neri” tiene algo muy distinto del histórico juego: si bien es un granjero que recorre un laberinto recogiendo animales y escapando de un lobo, está pensado y creado para no videntes. 

Yésica Sacristán, de la Licenciatura en Ciencias de la Computación y Estefanía Güimil, de Ingeniería en Sistemas realizaron este  desarrollo como trabajo final de carrera , del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur  en Bahía Blanca. 

El juego puede ser descargado en forma libre y gratuita del sitio http://vyglab.cs.uns.edu.ar/lagranjadeneri/ y es una de las escasas propuestas para no videntes sin costo que existe en el mundo informático. 

Además, el sitio incluye un manual del usuario que, por ahora, está en texto, para que personas videntes ayuden a quienes carecen de este sentido a jugarlo y familiarizarse con él.

“Nuestra experiencia se fundamenta más en la vista que en el oído, y cambiar ese paradigma no fue fácil. Cada elemento visual se debía traducir en palabras o sonidos. El trabajo demandó seis meses y la corrección de muchos detalles”, agregan las realizadoras. 


La interfaz del juego se basa en los sonidos que emiten diferentes animales y los que indican los lugares por donde el jugador puede transitar. Además, cuenta con una voz en off que asiste al no vidente y con una interfaz gráfica para permitir la inclusión de familiares y amigos. “La Granja de Neri” tiene un modo “pantalla negra”, para que puedan jugar las personas con visión normal. Presenta tres niveles: “Fácil”, “Normal” y “Difícil”. Los laberintos por los que se desplaza el personaje cambian en la medida en que culmina cada etapa. 

“Si bien está pensado para chicos pequeños, porque se desarrolla con animalitos, lo probamos con adultos y es muy divertido”, dice Sacristán.

 Las creadoras llamaron a su trabajo “Interacción Humano Computadora en Personas no Videntes”, y lo llevaron a cabo bajo la dirección de los doctores Martín Larrea y Dana Urribarri, del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Visualización y Computación Gráfica. 

“Hay dos aportes importantes en este trabajo: por un lado el juego, que se ofrece en forma libre y gratuita, y por otro que la investigación que ellas hicieron plantea las bases para futuros trabajos, también orientados a personas no videntes”, destaca Larrea. 

“Para comprender los desafíos de un trabajo como este, hay que pensar que las interfaces que nos brindan los dispositivos electrónicos están basadas fuertemente en un paradigma de comunicación visual. Sin embargo, cuando se considera un usuario que no dispone de ella o ésta se encuentra seriamente disminuida, es muy limitada la oferta de aplicaciones y llega, en algunos dominios, a ser nula”, agrega el docente. 

“Este proyecto generó un resultado que va más allá de la universidad. Además de hacer una investigación y un informe, también desarrollaron un software que busca mejorar la calidad de vida de las personas no videntes, ofreciéndoles un juego pensado para ellas”, aclara Martín Larrea 

“Descubrimos que trabajar con discapacitados es muy satisfactorio por la devolución que se tiene cuando prueban el juego y se dan cuenta de que pueden desarrollar otra actividad como cualquiera”, finaliza Yésica. 

Universidad Nacional del Sur -Revista Argentina Investiga- Agosto de 2015 



Silla de ruedas para disfrutar del mar 


Docentes y estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata crearon una silla de ruedas anfibia para que las personas con discapacidades motrices también puedan disfrutar de la playa y del mar. 



El  aparato ortopédico fue desarrollado por investigadores de la carrera de Diseño Industrial. Está  destinado a personas con motricidad disminuida, para que puedan  de disfrutar del entorno de la playa con su familia y en sociedad de la manera más agradable posible, disfrutando de la playa aún transitando por suelos blandos. 

El proyecto de la UNLP fue seleccionado en la convocatoria anual del Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo dependiente del ministerio de Educación de la Nación. 

La silla de ruedas está fabricada en cuerpos huecos de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) y en su versión industrializada, en rotomoldeo de polietileno de alta densidad (PEAD). Por sus características técnicas y morfológicas, también puede ser usada dentro del agua.  Se conforma, en gran parte, con excedentes de residuos plásticos que abundan durante la temporada de verano y que de esta forma pueden ser reciclados y aprovechados minimizando el impacto ambiental. 

“Por el diseño y la tecnología empleada se logra que el usuario no sólo sea un espectador del mar, sino que también pueda sumergirse dentro de él”, resaltó el ingeniero Gustavo Pepe, director del proyecto. 

El desarrollo se realizó en la extensión que la Facultad de Bellas Artes tiene en el Partido de La Costa, con alumnos que residen en ese municipio. Pepe consideró que “este trabajo, además de apostar a la integración, es muy significativo para atraer el interés de las autoridades locales y sensibilizar la atención de la población con las posibilidades concretas que nos ofrece el diseño industrial en la mejora de la calidad de vida”.

“La producción de esta pieza también tiende a fortalecer la responsabilidad social y empresarial dentro de un nuevo concepto del negocio turístico, ya que contempla la inclusión de las personas con discapacidad en los estándares de calidad de vida asumidos como bienestar para el resto de la población”, reflexiona el diseñador industrial Ricardo Romero, co-director del proyecto. 

UNLP- Revista Argentina Investiga - Marzo de 2015