jueves, 29 de septiembre de 2016

SALUD INFANTIL

EL FUTURO EN ELLOS 

Cuidar la salud de nuestros niños es prioritario. 

En Rosario, se brinda control oftálmico neonatal y apoyo a los padres en el tratamiento de niños autistas, orientado a los sectores carenciados. 

El desarrollo visual se produce en los primeros cuatro años de vida, desde el nacimiento pueden detectarse enfermedades evitables. 

En la Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se promovió un proyecto de ley que fue sancionado en la Cámara de Diputados de Santa Fe. 

El doctor Alejo Vercesi fue marcado desde su residencia de Oftalmología en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela, cuando tuvo que examinar a una niña de tres años y detectó que su pupila, en lugar de ser negra, era blanca debido a un tumor maligno de la retina. En su momento, la paciente fue operada pero al año falleció, debido a la metástasis que presentaba la enfermedad. 


“Si se le hubiera hecho antes un examen de reflejo rojo pupilar podría haberse detectado a tiempo la patología”, indica el ahora titular de la cátedra de Oftalmología, al impulsar el proyecto de ley. 

En el ingreso escolar, se realiza en la provincia de Santa Fe, por ley, el examen medico visual y auditivo, pero muchos de los tratamientos ya no son efectivos a esa edad. El desarrollo de la vista se produce antes de ese momento, según explica el especialista. 

Esta razón ha sido primordial. Establece la obligatoriedad de la realización del examen llamado “pesquisa del reflejo rojo pupilar” para todos los recién nacidos hasta los cuatro años, en el territorio de esa provincia. 

Y cuenta con media sanción en el Senado para convertirse en ley nacional. En resguardo de sectores vulnerables. 

Esta práctica anual podrá realizarse en los establecimientos públicos o privados de salud y deberá constar en un certificado médico. 

Es  “un test práctico y simple” que harán los neonatólogos como parte del examen pediátrico básico, que no estaba incorporado hasta ahora. 

Sólo es necesario un oftalmoscopio directo, (instrumento de bajo costo que posee un sistema de observación e iluminación), para constatar si el reflejo rojo pupilar está presente o ausente, y las características de su brillo y color. 

Según estadísticas, el 80% de los casos de ceguera infantil en nuestro país son evitables, el 20% son prevenibles y el 60% puede tratarse. 

“Esta práctica puede prevenir la ceguera infantil, cuyas causas están asociadas a la pobreza y a la falta de acceso a servicios de atención oftalmológicos”, sostiene el investigador, “así como también una serie de enfermedades oculares que pueden producir pérdida parcial o total de la visión y deben ser detectadas en el nacimiento y primer año de vida”, agrega. 


Entre ellas, se encuentra la ambliopía. Afecta del 2 al 5% de la población. Es la causa más común de pérdida de visión prevenible en los países desarrollados. “Sólo se presenta durante la infancia y puede tratarse efectivamente en este período. Los resultados del tratamiento son buenos si no se sobrepasa la edad en que la vía visual mantiene su plasticidad, de cuatro a seis años de edad”, aclara Vercesi. 

El estrabismo que afecta del 3 al 6% de la población, (entre la tercera parte y la mitad desarrollará ambliopía). “Aproximadamente, el 20% de los niños de cualquier edad padece defectos de refracción significativos, que si no son tratados con la corrección óptica adecuada dentro de los primeros años de vida, producirán una reducción importante de la agudeza visual”, agrega el especialista. 


La leucocoria, alteración del reflejo rojo pupilar que indica una disminución o ausencia de los medios transparentes del ojo y puede ser producida por numerosas enfermedades oculares que amenazan el sentido de la visión en el niño. 

El retinoblastoma,  tumor primario intraocular maligno que aparece en niños sanos entre los cuatro y los seis años de edad. “Una de sus manifestaciones precoces es la leucocoria, ya que el menor no refiere disminución de la agudeza visual pero su tratamiento diferido puede ser causa de ceguera o muerte”, expresa el oftalmólogo. 

La catarata congénita, se detecta durante el primer año de vida. “Su tratamiento quirúrgico precoz es la única posibilidad de impedir que el ojo portador no desarrolle visión adecuada. Detectada y tratada luego de los cuatro años de vida, no ofrece los resultados visuales que cuando es tomada precozmente, por el fenómeno conocido como ambliopización (disminución de la agudeza visual que no se corrige con anteojos)”, explica el médico. 

Por otra parte, las facomatosis son un grupo de enfermedades que afecta al sistema nervioso central, la piel y al aparato de la visión. En los primeros años de vida puede detectarse la alteración a través de la realización del fondo de ojo. 

La retinopatía del prematuro “se produce en los niños de pretérmino y/o de bajo peso para su edad gestacional, que a causa de la inmadurez de la retina más factores externos desarrolla esta patología ocular que, no tratada precozmente, puede conducir a la ceguera”, completa el investigador. 

Detectar estas anomalías visuales y diagnosticarlas a tiempo “permitirá prevenir las enfermedades, así como realizar tratamientos más simples y menos costosos que cuando la patología está ya avanzada”, afirma el oftalmólogo. 

Otro beneficio de este examen dentro de la atención primaria de la salud, será contar con estadística acerca de la cantidad de niños que presentan estas alteraciones y sus causas, implementar prácticas precoces y evitar enfermedades. 


Desde esa misma casa de estudios, fue desarrollado un proyecto de extensión en Neurología Infantil, para colaborar en el tratamiento de niños y adolescentes con trastornos de origen neurobiológico. 

Se brindó capacitación a padres y responsables de pacientes con TEA (trastornos del espectro autista), pertenecientes a grupos de alta vulnerabilidad socio-económica/educativa y sin cobertura social. 

Los trastornos de origen neurobiológico, presentan síntomas variados. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define a los TEA como un grupo de afecciones caracterizadas por la alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo. 

TEA abarca cuadros tales como el autismo infantil, el autismo atípico y el Síndrome de Asperger. 


El nivel intelectual varía mucho de un caso a otro. Va desde un deterioro profundo hasta casos con aptitudes cognitivas altas. Los afectados por TEA presentan a menudo afecciones como epilepsia, depresión, ansiedad y trastorno de déficit de atención e hiperactividad. 

La prevalencia es de uno sobre 88, afecta a todos los grupos raciales, étnicos y socioeconómicos. Suele ser más frecuente en niños que en niñas. 

“El diagnóstico representa un desafío, dado que no se expresa a través de un marcador biológico ni bioquímico específico, por lo que habitualmente no se completa hasta pasados los dos o tres años de reconocidos los síntomas”, explica la directora de la Especialización en Neurología Infantil , doctora Anahí Luque. 

“Una intervención intensiva, conductual, educativa e interdisciplinaria puede producir un impacto positivo en la evolución a largo plazo y permitir la inclusión escolar, social y laboral de los pacientes”, expresa la especialista sobre la importancia de un diagnóstico temprano. 

Los padres son muy importantes. Sin ellos es poco probable que los beneficios puedan sostenerse. “Su participación aporta para mejorar las habilidades, reducir la co-morbilidad y consolidar la confianza familiar a través de la optimización del conocimiento adquirido”, sostiene la psicopedagoga Arianna Gervaso. 

El proyecto se desarrolló en el Hospital Provincial del Centenario, con el objetivo de fortalecer la función de los padres, proporcionarles herramientas para comprender, modelar conductas y defender los derechos a la salud de estos niños. 

Participaron tres psicopedagogos, una fonoaudióloga, una psicóloga, una médica especialista en neurología infantil y una alumna del Centro de Práctica del Hospital. Capacitaron a un grupo de “facilitadores”, integrado por estudiantes avanzados de Medicina. Se convocó a familias de niños con TEA pertenecientes a grupos de alta vulnerabilidad socioeconómica/educativa y sin cobertura, a través del Programa Federal de Salud o de Obras Sociales. 

Los resultados fueron evaluados a través de los parámetros comportamentales, registrados al inicio y al final del proyecto. 

“La totalidad de los padres y cuidadores indicaron haber puesto en marcha los recursos propuestos por los profesionales y recalcaron haber obtenido resultados positivos”, afirman las especialistas. 

Estos son los logros alcanzados: 
Mayor independencia, aceptación de actividades y aumento de colaboración por parte de la institución escolar. 
Cambios favorables en la adquisición de hábitos de la vida diaria, aceptación de normas, límites o reglas de juegos, aumento de habilidades de interacción social y comunicación. 

Es un anhelo a cumplir en todo el país, cuidar de los niños con menores recursos. 

UNR- agosto/septiembre 2016 
 

jueves, 22 de septiembre de 2016

QUINOA-QUINUA

EL ORO DE LOS INCAS 

Existe una creciente demanda mundial de alimentos inocuos, saludables y de calidad.

 La quinoa (o quinua), satisface ampliamente las expectativas. Posee un importante contenido nutricional. Es muy beneficioso para el consumo alimentario humano. Y es una oportunidad para la producción regional de este pseudocereal. 

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) trabajó en el diseño y desarrollo de un prototipo escarificador. La máquina sirve para eliminar sustancias indeseables, que podrá ser empleado por pequeños productores de agroindustrias rurales. 



La ingeniera Margarita Armada, explica:“El escarificado se realiza a través de medios mecánicos abrasivos, se utilizan equipos con paletas o tambores giratorios y tamiz estacionario, que permiten un constante raspado de los granos de quinua contra las paredes de las mallas. El polvillo desprendido de los granos pasa a través de la malla y es separado por gravedad o mediante uso de succionadores de aire”

La especialista aclaró que los métodos secos (escarificación) “son más económicos que el húmedo, pero su desventaja es que no logran eliminar toda la saponina”. 

El escarificado consiste en la separación del episperma (descascarado) y segmentos secundarios del grano de quinua, donde se concentra el mayor contenido de saponina. El pulido pretende producir una quinua de calidad superior, cuyo efecto consiste en remover las últimas partículas de cáscara y darle al grano un aspecto más liso y limpio, que produce la quinua perlada

“Si se aumenta la eficiencia, o sea, se pule más intensamente el grano, se pierden nutrientes, como la proteína que se encuentra principalmente en la capa superior del grano”, completó la ingeniera. 

La experiencia realizada en la Universidad Nacional de Salta se hizo con los granos de quinua real, procedentes de Cachi, que fueron provistos por la Cooperativa Apícola, Agrícola y Ganadera del Valle Calchaquí Norte LDA. 

Sólo cuatro minutos de tratamiento con el escarificador, son necesarios para  observar que el producto está dentro de las especificaciones del mercado. 

En la UNSa trabajan en diferentes líneas para la recuperación de este importante alimento, característico de las regiones áridas y semiáridas del Noroeste Argentino, una zona con altos requerimientos alimentarios. 

El equipo es diseñado en la Universidad Nacional de Salta, en el marco del Proyecto PFIT “Desarrollo de Tecnología apropiada para Industrialización de Quinua”. Fue construido en los talleres de Ingeniería de Servicios Industriales Salta (ISIS). La ingeniera Armada es investigadora del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta (CIUNSA) y del Instituto de Nacional de Investigaciones Químicas (INIQUI). 


La Quinoa es originaria de América, puede crecer en llanuras o en las altas cumbres de los Andes. En páramos o yungas. Ha resistido la llegada de los conquistadores que buscaron erradicarla y reemplazarla con cultivos europeos. Estuvo escondida y resguardada por los nativos que sabían de sus virtudes. 
Conocida por los Incas como “Grano Madre”, está presente en la mesa familiar de los campesinos del altiplano, en la cocina gourmet europea y en cualquier casa de productos naturistas de barrio. 

Es un súper-alimento, posee todos los aminoácidos esenciales, omega 3 y 6, es rico en minerales y con un alto contenido proteico. Es muy nutritiva y crece en terrenos yermos o en suelos tan salados como el mar. 

Allí donde el ser humano no encuentra casi nada para comer, esta planta con panojas de variados colores guarda granos que se tuestan y se convierten en harina para hacer pan. También puede ser cocinada, añadida a sopas, usada como cereal, pastas e incluso fermentada para elaborar cerveza o chicha. 

Hoy, se la considera como un tesoro invalorable. 

“Ante el desafío de alimentar a la población del planeta en un contexto de cambio climático, la quinoa, originaria de los Andes, aparece como una alternativa para aquellos países que sufren de inseguridad alimentaria, debido a su capacidad para adaptarse a la sequía, a suelos pobres y a diferente alturas”, remarcan desde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO). 

La mayor parte de su producción está en manos de pequeños productores. Se siembra en Bolivia, Perú, Ecuador, Chile, Colombia y Argentina, también se cosecha en Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Italia, Kenia e India. En 70 países del mundo es posible hallarla. 

Además, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (Exactas-UBA), Sara Maldonado y su equipo, la estudia desde 1998, por su tolerancia a temperaturas extremas y suelos hostiles.  

“Las plantas suelen tener problemas en terrenos salinos, pero la quinoa, según comprobamos, soporta hasta 500 milimoles por litro de cloruro de sodio, es decir, concentraciones similares a las del agua de mar. Ahora, estamos analizando uno de los genes que le confiere esta resistencia”, sintetiza la doctora Maldonado, quien junto con otros biólogos de Exactas-UBA y en conjunto con científicos del Institute for Plant Ecology, Justus-Liebig-University of Giessen, de Alemania, llevan adelante el estudio. 

Hernán Burrieza, de la UBA, en su tesis doctoral sobre la quinoa, ejemplifica: “Hay muchos terrenos ociosos por la cantidad de sal o por la aridez del ambiente en San Juan, Catamarca, La Rioja, incluso al sur de la provincia de Buenos Aires. Hoy se sabe que la quinoa allí podría crecer”, relata. 

Son livianas, 350 semillas de quinua apenas pesan un gramo. 
Al igual que las espinacas y los espárragos, los granos de este regalo de los Andes contienen saponinas, las cuales deben eliminarse antes del consumo por ser un tensioactivo con efecto fuertemente hemolítico sobre los glóbulos rojos. Pero puede utilizarse como detergente natural. 

Las saponinas, “son ligeramente tóxicas y dan sabor amargo, entonces hay que procesarlas con lavado. Actualmente están generando máquinas para hacer esta limpieza en seco, lo cual abaratará los costos y acelerará el proceso. También existen variedades dulces que carecen de saponinas, pero éstas suelen ser más propensas al ataque de insectos y de otros animales”, describe Burrieza. 

Esta acción contra insectos llevó a estudiar a las saponinas como plaguicida natural sin efectos adversos para el hombre u otros animales. “Como bioinsecticida fue probado con éxito en Bolivia”, indica la FAO.  

“Tienen uso medicinal las hojas, tallos y granos, a los que se atribuyen propiedades cicatrizantes, desinflamantes, analgésicas contra el dolor de muelas, desinfectantes de las vías urinarias; se utilizan también en caso de fracturas, en hemorragias internas y como repelente de insectos”, subraya la FAO, valorando a la quinua. 

En la mesa, el grano de quinua es muy saludable, y sus nutrientes lo avalan, “posee el balance de proteínas y nutrientes más cercano al ideal de alimento para el ser humano”, destaca la FAO, y resalta su uso en “dietas especiales de determinados consumidores, como adultos mayores, niños, deportistas de alto rendimiento, diabéticos, celíacos y personas intolerantes a la lactosa”. 

El grano de quinoa posee un tejido que al morir
se transforma en reservante de almidón,
que alimenta al nuevo embrión en la germinación.
 Foto: gentileza H.Burrieza

Nada se desecha. El almidón de esta planta,  “tiene posibilidades especiales de uso en la industria debido al pequeño tamaño del gránulo de almidón, por ejemplo, en la producción de aerosoles, pastas, producción de papel autocopiante, postres alimenticios, excipientes en la industria plástica, talcos y polvos anti-offset”, enumera la FAO. 


“Una posibilidad es introducir la quinoa en el desayuno escolar, como ya lo han hecho con éxito Bolivia y Perú. Esto combatiría la desnutrición”, destaca Burrieza. 

Existe un proyecto de la UBA junto al INTA: “En San Juan hay zonas muy áridas, con suelos muy salinos. La idea es hacer ensayos allí para elegir las variedades con herramientas moleculares, observar qué ocurre en el campo y ver si hay una correlación con el rendimiento”, agrega el investigador. 


“Bolivia –completa Burrieza– está buscando que este producto orgánico sea reconocido como denominación de origen”. Debe llamarse así sólo a la que se cultive en ese ámbito geográfico y permite una protección legal a “la original” frente a otras versiones. (Es similar al caso del “champagne” que es la bebida espumante proveniente de cierta región de Francia, diferenciándola de la elaborada en otras regiones del mundo). 

UNSa- UBA- FAO-Agosto de 2016

jueves, 15 de septiembre de 2016

MORTANDAD DE AVES

Águila mora juvenil
CUIDADO DE ESPECIES SILVESTRES 

La viabilidad de poblaciones nativas de aves rapaces está en riesgo. 

En la provincia de La Pampa, se registraron en las últimas semanas, casi un centenar de muertes por electrocución de águilas mora, en el tendido eléctrico que comunica las localidades de Chacharramendi y La Reforma en el oeste de la provincia. 

Científicos del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) y del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP-Conicet), advirtieron que las especies silvestres de rapaces corren serios riesgos si no se toman las medidas pertinentes, para evitar nuevas electrocuciones. 

La electrocución es un factor de mortalidad sobre todo para las águilas coronadas, ave en peligro de extinción que ha sido estudiada desde la creación del Centro en 2001. 

En las frecuentes recorridas que hacen los investigadores encontraron bajo el tendido eléctrico que une las localidades del oeste de La Pampa una gran concentración de águilas moras muertas. 

“En base a registros anteriores, este tendido está identificado como de alto riesgo de electrocución debido a las características del diseño y a los materiales de su construcción. Este incidente lo ha hecho más evidente y de una forma más impactante”, señaló José Sarasola, director del CECARA. 

Águila coronada
Los investigadores contabilizaron cerca de un centenar de individuos muertos por electrocución a lo largo de los poco más de 40 kilómetros de tendido eléctrico sobre la Ruta Provincial 20, en el tramo comprendido entre ambas localidades. 

Más del 90% de las aves afectadas correspondió a águilas moras, la segunda ave rapaz en tamaño luego del águila coronada entre las que pueden observarse en el territorio provincial. Un número menor de afectados correspondió a ejemplares de aguilucho común. 

La mortandad por electrocución ha sido confirmada por la presencia de quemaduras, sobre todo en las extremidades. 


Los especialistas informaron que no se registraron casos de águilas coronadas, pese a que es un lugar de tránsito de esta especie. Muchos ejemplares de estas magníficas aves tienen transmisores satelitales que permiten monitorear sus movimientos. 


Un interrogante planteado entre los investigadores es la gran cantidad de águilas moras reunidas en esa zona. Si bien es posible divisarlas en La Pampa, no se las observa en forma muy frecuente. Las águilas moras están asociadas a un relieve más serrano o montañoso y, en la provincia es más común verlas en las sierras de Lihué Calel. 
No crían a sus pichones en el bosque de caldén como sí lo hace el águila coronada. 

Todos estos motivos hacen que los especialistas sospechen que las águilas arribaron en dispersión desde algún sitio con aquellas características, probablemente desde el norte de la Patagonia al finalizar la etapa reproductiva. Y entonces allí encontraron una fuente de alimentación abundante, debido a la presencia de roedores. 

La electrocución en tendidos eléctricos es una amenaza muy importante para las aves, especialmente para las rapaces. 

Muchas de las grandes especies de águilas del planeta que se encuentran en peligro de extinción la han sufrido. 
En muchos lugares del mundo, especialmente en Europa, se toman las medidas necesarias para evitar la electrocución de estos animales. Sólo en España, se estima que el empleo de prácticas seguras en la construcción de tendidos eléctricos ha supuesto que cerca de 15.000 aves dejen de morir electrocutadas cada año. 


Aguilucho común
Estas medidas incluyen desde cambios en los diseños y materiales con que se construyen los tendidos hasta el empleo de estructuras que eviten que las aves se posen en los sitios donde la electrocución es muy probable. 

En el tendido eléctrico del área donde se registraron los incidentes, cada diez o quince postes, se coloca uno que se denomina de tensión, fabricados de hormigón, que tiene por objetivo mantener la estabilidad de la línea. 

En estos postes existen “puentes” que conectan cables por encima de la cruceta. Cuando un ave se posa allí y toca una de las fases se electrocuta debido a que el hormigón tiene hierro en su interior que le permite la descarga a tierra. 

Una medida precautoria consiste en que el “puente” se realice por debajo de la cruceta. 

Sarasola destacó además que, “previo a registrar esta mortandad, el grupo de trabajo del CECARA se reunió con las autoridades de la Administración Provincial de Energía (APE) porque se está programando una nueva obra de tendido eléctrico de 37 km sobre la ruta que une los parajes de Árbol Solo y Paso de los Algarrobos”. Esa zona es un área de reproducción de águilas coronadas. 

Para evitar más muertes, los especialistas acordaron que por primera vez el “puente” en los postes se realice por debajo de la cruceta. 
Reserva Ñochilei-Co

Teniendo en cuenta que los últimos tres kilómetros de este nuevo tendido llegarán a una zona lindante a la reserva natural protegida “Ñochilei-Co” se tomarán medidas adicionales como posaderos para águilas de gran tamaño. 

Resulta fundamental preservar cada una de las especies nativas para resguardar la biodiversidad de nuestro país. 

Universidad Nacional de La Pampa- Agosto de 2016

jueves, 8 de septiembre de 2016

TECNOLOGIA


SALUD EN 3D 

Los avances tecnológicos cambiaron nuestras vidas. 


En salud, su aporte es inigualable, elevando la esperanza y calidad de vida. 


 Las impresiones 3D han abierto un nuevo camino, que puede revolucionar la medicina. Permite diagnósticos más precisos y tratamientos más eficaces. 

Con ellas se pueden fabricar audífonos, prótesis, huesos y hasta órganos humanos para transplante, (aún en estudio). 


Investigadores del Instituto de Industria (Idel) de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS)  realizaron un simulador de lesiones de mamas, diseñado especialmente para el tomógrafo por emisión de positrones (MAMMI PET) del Instituto de Oncología Ángel Roffo. 

El aparato es único en su tipo en América latina. Obtiene imágenes útiles para la detección precoz de cáncer de mama, y de posibles tumores. Además, permite el seguimiento de tratamientos y recurrencia de la enfermedad. 


“Para obtener las imágenes se inyecta en los pacientes un trazador radiactivo, que es absorbido por las células y retenido por tejidos con un metabolismo más elevado de lo normal, como ocurre en muchos tipos de tumores malignos. Por eso, esta técnica puede ser utilizada para el diagnóstico de tumores, contribuir a la determinación de la ubicación, la extensión, el tamaño y el grado tumoral, así como en el seguimiento de su tratamiento”, cuenta la bioingeniera Julieta Robledo, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). 

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres en la Argentina. Produce al año 5.600 muertes y más de 19.000 nuevos casos, lo que representa un 16,8% del total de incidencia de cáncer en nuestro país, según datos del Instituto Nacional de Cáncer del Ministerio de Salud de la Nación. 

El simulador (también llamado “fantoma”) fue construido en el Laboratorio de Ingeniería de la UNGS

“Es un recipiente cilíndrico, con una capacidad de 1.100 centímetros cúbicos, que representa el tejido mamario, donde se insertan tubos de distintos diámetros, llenos de una sustancia radiactiva, que simulan las lesiones” describe el físico Eduardo Rodríguez, director del área de Ciencias y Tecnologías Básicas del IdeI. 

“Con este simulador podemos estudiar las diferentes características de desempeño del tomógrafo, principalmente las relacionadas al límite de detectabilidad de las lesiones, y optimizar los protocolos de adquisición y procesamiento de imágenes”, explica Robledo, quien se desempeña en el área de Física Médica del Centro Oncológico de Medicina Nuclear del Instituto Roffo, dependiente de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y de la CNEA, donde se halla el tomógrafo. 


El dispositivo, fabricado con una impresora 3D por los investigadores del IDEI,
consiste en un recipiente que se llena con agua pura y con un compuesto de
fluorodesoxiglucosa, el mismo contraste radioactivo que se
utiliza en los pacientes
 Diariamente realiza pruebas de controles de calidad que garantizan el correcto funcionamiento del equipamiento de medicina nuclear. 

La concentración de los líquidos es lo que diferencia a un tejido sano de uno enfermo y permite  conocer cómo mide el tomógrafo y simular distintas lesiones. 


En el desarrollo,
el desafío era extremo. 
El dispositivo debía ser transparente a la radiación, sin absorberla luego del uso. 

“Los materiales de construcción tenían que presentar una mínima absorción de la radiación. Era crucial que el dispositivo no tuviera ningún escape de líquido y tenía que poder llenarse y armarse lo más rápido posible para minimizar el tiempo de exposición a la radiación. Además de ser durable y reproducible” explica Rodríguez. 

Al diseñar el fantoma  fue necesario que los investigadores del IdeI y los estudiantes de la UNGS aprendieran el manejo del tomógrafo y su incidencia sobre los diferentes tipos de plástico evaluados para construirlo.


“Al material que utilizamos para la construcción del simulador (ácido poliláctico) le hicimos pruebas de absorción de radiación. Demoramos dos meses y medio para el diseño, la construcción y las pruebas de confiabilidad. Logramos un dispositivo seguro, a medida, una pieza única dada la especificidad del tomógrafo”, cuenta el ingeniero electromecánico Maximiliano Véliz, investigador docente del IdeI. 

En el IdeI trabajan en métodos y desarrollos de dispositivos didácticos para la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia y la tecnología en general. En particular, serán utilizados en las carreras de ingeniería. “Nos apoyamos en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, de nuevos equipamientos para la toma y el análisis de datos y también de las denominadas tecnologías emergentes”, relata Rodríguez. 

Los científicos de la UNGS desarrollaron además, el vaso de una centrífuga,  que se usa para separar los componentes de la sangre. Ante la rotura de uno de ellos,  el hospital debía comprar a un proveedor que obligaba a importar los seis vasos de la misma. 


En el Garrahan se realizan semanalmente 600 transfusiones de sangre a niños que padecen enfermedades de mediana y alta complejidad. Para cubrir esta demanda se necesitan sesenta donantes diarios, la misión del Banco de Sangre es proveer los componentes necesarios para dichas transfusiones. 


"Esto se logra a través de múltiples y complejos procesos, entre ellos la promoción de la donación de sangre, la atención a los donantes, el procesamiento de la sangre y el cuidado de la cadena de frío, el análisis serológico y molecular de la sangre y su distribución”, explica Silvina Kuperman, jefa del Centro Regional de Hemoterapia y directora del Banco Público de Referencia Nacional de Sangre de Cordón Umbilical del Garrahan. 

Cuando el hospital hace campañas de donación de sangre, tienen sólo ocho horas para procesar las bolsas. El banco de sangre es como una fábrica que funciona las 24 horas. 

Al romperse uno de los vasos que sostiene las bolsas, fue necesario quitar el opuesto, para que la máquina quede balanceada, reduciendo un 33 % la cantidad de sangre a procesar. 

El objetivo del proyecto fue reemplazar el recipiente roto para recuperar el nivel de producción de la centrífuga. 

Los técnicos del Laboratorio de Ingeniería de la UNGS, Andrés Mazzola y Miguel Balderrama, imprimieron un primer recipiente, que luego se ajustó para cumplir con las características necesarias. 

“Hicimos con la impresora 3D una réplica casi exacta del recipiente original. Se necesitaba que tuviera las mismas dimensiones que el original y, algo importante, el mismo peso, ya que de esto dependía el funcionamiento estable de la centrífuga, que debe rotar con un gran equilibrio a alta velocidad”, cuenta Rodríguez

“Lo hicimos de ABS,(acrilonitrilo-butadieno-estireno), un material termoplástico que se usa comúnmente en las impresoras 3D. Lo que no se sabía era si iba a resistir girar a 4.000 revoluciones por minuto. A esa velocidad el recipiente está sometido a fuerzas que son unas 400 veces mayores que su propio peso. Las pruebas en la centrífuga fueron óptimas, y, tras varios meses, el recipiente continúa en uso en el banco de sangre”, agrega Rodríguez. 

“Con este desarrollo pudo disponerse de un repuesto en forma rápida y evitar las demoras que conlleva el proceso de importación, de aproximadamente 90 días”, finaliza Kuperman

Rodríguez, explica: “En una semana restituimos el ritmo de producción, ya que la baja había obligado al personal a hacer horas extras y a ir los sábados y domingos cuando había campañas”. 

“Nosotros, que también estamos en una institución pública, sabemos sobre la burocracia y la demora que puede implicar la importación de estas cosas, por más que representen poco dinero”, agrega el doctor en física Rodríguez.  

La impresión del recipiente fue el primer paso de un camino de cooperación y transferencia de conocimientos entre la UNGS y el Hospital Garrahan para el desarrollo de equipamiento de uso médico, en entrenamiento, y servicios a los pacientes. 


Ahora los investigadores y especialistas de ambas instituciones trabajan en la creación de un simulador de cordón umbilical para prácticas de obtención de células madre y en el desarrollo de un molde para la fabricación de prótesis personalizadas para ser utilizadas en craneoplastías. 

UNGS-IdeI- Agosto 2016